Abogado de Paco Casal es quien presentó en FIFA denuncia de clubes pro Tenfield contra AUF y Conmebol

Nacional ganó 9 de sus 15 partidos en casa ante brasileños por fases de grupos
9 April, 2025
Los números que revelan que la de Liverpool es una campaña normal, similar a las de Progreso y Boston el año pasado
20 April, 2025

Abogado de Paco Casal es quien presentó en FIFA denuncia de clubes pro Tenfield contra AUF y Conmebol

Por Gerardo Bassorelli

En la denuncia contra la AUF y Conmebol que presentó ante FIFA un grupo de clubes alineados a Tenfield, se repite el mismo modus operandi de la denuncia realizada en diciembre 2013 contra Conmebol, por parte de la Mutual (que por entonces presidía Enrique Saravia) y un grupo de clubes que respondían a Casal, cuando Paco se había enfrentado a la Confederación por el tema de los derechos de TV de las copas Libertadores y Sudamericana.

En ambos casos, Casal utilizó a sus clubes afines para realizar el ataque, repitiéndose además la participación del Dr. Juan de Dios Crespo, un prestigioso (y muy caro) abogado español que desde hace 20 años viene siendo contratado por Francisco Casal.

El vínculo entre ambos fue reconocido por el propio abogado el 10 de mayo de 2017 en entrevista con Radio Universal, cuando admitió que “Tengo una relación desde hace muchos años con el empresario Francisco Casal”.

Juan de Dios Crespo fue quien defendió los intereses de Casal cuando en el año 2005 tuvo un enfrentamiento jurídico con Peñarol por los pases del “Cebolla” Rodríguez, Carlos Bueno y Joe Bizera. El empresario se había llevado a los tres jugadores sin darle un peso al club, lo que originó el reclamo de la directiva encabezada por el Cr. José Pedro Damiani, saldándose el diferendo en el TAS en favor del Grupo Casal a quien representó Juan de Dios Crespo.

El mismo abogado español tuvo participación activa en la disputa judicial entre Casal y la DGI entre los años 2008 y 2013. Y fue quien representó a los clubes afines a Casal cuando en diciembre 2013 presentaron una denuncia contra Conmebol, luego que Conmebol rechazara la oferta de Casal (Global Sports) por los derechos de TV de los torneos internacionales.

Obviamente Paco Casal no admitirá ser el instigador de la denuncia que su abogado Juan de Dios Crespo presentó en este 2025 contra la AUF, como tampoco admitió haber tenido participación en aquella denuncia que en 2013 llevó a cabo su abogado Juan de Dios Crespo contra Conmebol.

El 1 de octubre de 2015, tras comparecer en la sede penal para declarar en esta denuncia contra Conmebol, Casal aclaró a la prensa que su presencia en el juzgado fue como testigo, y señaló que “yo no soy denunciante. Quien lo denunció fue la Mutual. Yo no lo denuncié. Yo no propuse nada chicos, hablen con el abogado. Lo que tenía que decir lo dije en el juzgado”. Consultado si los clubes firmaron la denuncia en la sede de Tenfield contestó: “No tengo ni idea. La pregunta hacésela a los clubes”.

Paco Casal se desmarcaba de la denuncia, pero el Dr. Víctor Della Valle, el abogado que hizo la denuncia por la que el miércoles declaró como testigo el propio Casal, había reconocido en junio (cuatro meses antes) que era Paco quien estaba “atrás de la denuncia” y que a partir de una investigación paga por Casal los clubes y la Mutual denunciaron a la Conmebol.

Ya hemos visto que no es nada nuevo este modus operandi en el cual aparecen clubes afines a Tenfield y Casal siendo quienes presentan denuncias en contra de instituciones (la AUF en este caso) que en ese momento tienen un enfrentamiento con Tenfield y Casal.

Sin ir más lejos, era Tenfield quien estaba detrás de la denuncia contra la AUF que en setiembre 2024 presentaron los clubes en Fiscalía, que es la misma denuncia que ahora presentaron ante FIFA.

El 3 de setiembre 2024 se informaba que “Varios clubes presentaron una denuncia penal contra la AUF, por desvíos de fondos y presuntos delitos relacionados a balances fraudulentos”.

Pero tres semanas antes que los clubes presentaran la denuncia ya se sabía que era Tenfield quien estaba organizando todo, según informó Búsqueda el 15 de agosto bajo el título “Tenfield analiza demandar a la AUF ante la Justicia penal por apropiación indebida”. En la nota se explicaba que “el abogado Paul Pereira Schurmann, junto con directivos de Tenfield, estudia posibles irregularidades en los estados contables y financieros de la AUF; la investigación se centra, entre otros aspectos, en determinar si hubo apropiación indebida e, incluso, lavado de activos de ciertos ingresos económicos generados”.

Pasaron ya siete meses de aquella denuncia en la que se acusaba a los dirigentes de la AUF de un desvío de 30 millones de dólares de fondos provenientes de Conmebol.

Era tan disparatada esa cifra que rápidamente dejaron de mencionarla (en las entrevistas con los medios), pero lograron el objetivo de que el BROU cortara la línea de crédito a la AUF, a los efectos de debilitarla ante una posible negociación con Tenfield.

Hoy ya ni hablan de 30 millones porque ya quedó demostrado que esos fondos provenientes de Conmebol fueron a las arcas de los clubes. Fue paradójico que varios de esos clubes que denunciaban que faltaba ese dinero habían sido quienes recibieron ese mismo dinero.

Pues, cerrado el capítulo de “los 30 millones” ahora apuntaron su denuncia a la plata que Conmebol prestó a Nacional, pero ni los propios dirigentes se ponen de acuerdo en la cifra que denuncian.

En efecto, José Luis Palma decía en Punto Penal el 3 de noviembre de 2024 “Cómo Nacional no va a ser pro Nacho Alonso si le gestionó 3 millones de dólares de Conmebol”.

Pero tres días después el propio Palma agregaba un millón de dólares cuando en un comunicado de Liverpool (6 de noviembre) expresaba: “Nacional no solo recibió el 50% de lo generado por su clasificación a la Copa Conmebol Libertadores, sino que también recibió por un convenio especial (firmado el 06/07/2023 por Nacional, AUF y Conmebol) un total de US$ 4.000.000”.

En 72 horas habíamos pasado de 3 millones a 4 millones, y dos semanas después eran 7 millones, según Ignacio Ruglio, que entrevistado el 22 de noviembre en Último al Arco de Sport 890 señalaba que a Nacional “le dieron 7 millones de dólares”.

Compartir este articulo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *